Esophageal Cancer
Pacientes Actuales
Concierte una cita por teléfono
617.414.5600
Concierte una cita con MyChart
Reserva con MyChart
Horas de Operación: Monday-Friday 8:00 AM - 5:00 PM
Nuevos Pacientes
Si es un paciente nuevo y necesita una cita, comuníquese con nosotros al número de teléfono a continuación.
Obtenga más información sobre una visita a BMC. 617.414.5600Recomendar a un Paciente
Recomendar a un paciente
Llame para obtener ayuda con el proceso de referencia
617.414.5600
What is Esophageal Cancer?
Esophageal cancer is the uncontrolled growth of abnormal cells in the esophagus, which is a flexible tube connecting the throat to the stomach. Generally between 10 and 13 inches long, the esophagus contracts when one swallows, to push food down into the stomach. Mucus helps move this process along.
Ninety percent of esophageal cancers are one of two types: squamous cell or adenocarcinoma. Squamous cell refers to cancers that originate in the cells that line the esophagus; adenocarcinoma begins in the part of the esophagus that joins the stomach.
Symptoms of Esophageal Cancer
Some people do not notice any symptoms until late in the disease. However, symptoms may include:
- Difficulty swallowing
- Hoarseness or long-lasting cough
- Regurgitating blood
- Weight loss with unknown cause
- Pain in the throat or back
- Vomiting
Causes of Esophageal Cancer
The causes are not fully understood, but scientists have discovered several likely contributing factors. These include:
- Advancing age. People over age 60 are more likely to develop the disease.
- Gender. This cancer is more common in men than women.
- Tobacco use. Smoking cigarettes, cigars, pipes, or using snuff or chewing tobacco greatly increases risk. For those who both smoke and drink, the risk is highest.
- Acid reflux. When stomach acids flow back into the esophagus, irritation occurs. Over time, this irritation can lead to problems, including a condition called Barrett's esophagus, where cell changes often lead to cancer.
- Previous history of head or neck cancers.
- An unhealthy lifestyle, which means being overweight or eating a diet low in fruits, vegetables, and whole grains.
Refer a Patient
Call: 617.414.5600
Fax: 617.638.7382
Contáctenos
Tratamientos y Servicios
Patients who are diagnosed with esophageal cancer have options. A BMC physician will work with the patient and their family to discuss their unique situation and all possible treatments. Factors that will be taken into consideration in determining the best treatment plan are the size and location of the tumor, the involvement of surrounding tissue, whether it has spread to other body parts, and the patient’s overall health.
Esofagectomía
La esofagectomía es la extirpación quirúrgica del esófago. Por lo general, se recomienda la esofagectomía cuando el cáncer no se ha diseminado a otras partes de su cuerpo y es potencialmente curable. En la esofagectomía, se extrae la mayor parte del esófago y los ganglios linfáticos cercanos, luego se mueve el estómago hacia arriba y se une a la parte restante del esófago.
Terapia fotodinámica para el cáncer de esófago
La terapia fotodinámica (TFD) se puede usar para algunos cánceres muy pequeños o cambios precancerosos en el esófago para tratar de eliminar la enfermedad. Si el cáncer del paciente es más grande y causa síntomas como dificultad para tragar o sangrado, se puede usar TFD para aliviar estos síntomas. Los pacientes reciben una inyección de un fármaco sensible a la luz que permanece en las células cancerosas más tiempo que en las células sanas.
Diagnósticos y Pruebas
There are several ways that physicians may detect esophageal cancer, after doing a medical history and physical examination:
Trago de bario
Un trago de bario (también llamado esofagrama de contraste), es una serie de radiografías de su esófago. Para la prueba, beberá un líquido que contiene bario, que recubre el interior del esófago y hace que su forma y contornos aparezcan en las radiografías.
Broncoscopia
Durante una broncoscopia, su médico le administrará un sedante y luego le pasará un pequeño tubo hueco (broncoscopio) a través de la nariz y la garganta hasta las vías respiratorias principales de los pulmones. Luego, puede ver las áreas anormales y extraer una muestra de tejido para su análisis.
Endoscopia
Recibirá un sedante y analgésico por vía intravenosa. Una vez que se sienta cómodo, el médico examinará el área con un endoscopio, un tubo iluminado con una pequeña cámara en el extremo. El médico podrá ver cualquier anomalía y tomar muestras de tejido (biopsias) si es necesario.
Ultrasonido esofágico
Las ondas sonoras se utilizan para generar imágenes del área afectada del esófago. Esto ayuda a determinar cuánto tejido ha sido invadido por el cáncer.
Tomografía por emisión de positrones (PET)
Una tomografía por emisión de positrones se utiliza para detectar reacciones celulares al azúcar. Las células anormales tienden a reaccionar y "iluminarse" en la exploración, lo que ayuda a los médicos a diagnosticar una variedad de afecciones. Para la tomografía por emisión de positrones, se inyecta en el torrente sanguíneo una sustancia química inofensiva, llamada radiotrazador.
Prueba de función pulmonar (PFT)
Para comprender qué tan bien están funcionando sus pulmones, su médico puede ordenar una serie de pruebas de función pulmonar. Con cada respiración que inhala y exhala, se registra información sobre la cantidad de aire que toman sus pulmones, cómo se mueve el aire a través de sus pulmones y qué tan bien sus pulmones entregan oxígeno al torrente sanguíneo.
Prueba de estrés
Una prueba de esfuerzo se utiliza para obtener más información sobre cómo funciona su corazón durante el ejercicio. Su médico controlará los latidos de su corazón y el flujo sanguíneo mientras camina en una caminadora, y luego podrá diagnosticar cualquier problema y planificar el tratamiento.
Nuestro Equipo
Thoracic Surgeons
Medical Oncologists
Peter C Everett, MD
Radiation Oncologists
Michael A Dyer, MD
Pulmonologists
Hasmeena Kathuria, MD
Christine L Campbell-Reardon, MD
Assistant Professor of Medicine, Boston University School of Medicine, Boston MA
Katrina A Steiling, MD
Clinical Trials
Donna M. Morelli, BS