Psiquiatría
Pacientes Actuales
Concierte una cita por teléfono
617.414.4238
Concierte una cita con MyChart
Reserva con MyChart
Horas de Operación: Monday, Wednesday, Friday: 8 a.m. – 6 p.m; Tuesday, Thursday: 8 a.m. – 8 p.m.
Nuevos Pacientes
Si es un paciente nuevo y necesita una cita, comuníquese con nosotros al número de teléfono a continuación.
Obtenga más información sobre una visita a BMC. 617.414.4238Recomendar a un Paciente
Recomendar a un paciente
Llame para obtener ayuda con el proceso de referencia
617.414.4238
Bienvenido al Departamento de Psiquiatría de Boston Medical Center y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston. Brindamos tratamiento para adicciones, servicios psiquiátricos de emergencia, servicios para niños y adolescentes, servicios para adultos, servicios integrados de salud conductual y programas de investigación locales y globales. Nuestra facultad, médicos y personal están profundamente comprometidos a brindar una atención excelente a las diversas poblaciones atendidas por el Boston Medical Center, el Boston Veterans Administration Health System y nuestros socios de centros de salud comunitarios.
Nuestros programas se enfocan en mitigar los determinantes sociales de la salud y brindar atención, capacitación e investigación culturalmente sensibles. Explore nuestro departamento, sus destacados servicios clínicos y las oportunidades de investigación y capacitación de primer nivel a continuación.
Contáctenos
9th Floor
Dowling Building 617.414.4238
Clínicas Especializadas
Clínica de psiquiatría para pacientes ambulatorios para adultos
Psiquiatría ambulatoria infantil y adolescentes
Bridge Clinic
Boston Services for Trauma and Resources for Families (STAR)
Programa de servicios de emergencia del Boston Medical Center (BMC ESP)
MEJOR asociación para la salud del comportamiento, la justicia racial y social
Salud conductual integrada
Servicio de consulta y enlace psiquiátrico
Servicios de emergencia psiquiátrica
Servicios de apoyo entre pares y comunidad de aprendizaje para la recuperación
Boston Center for Refugee Health and Human Rights
The Boston Center for Refugee Health and Human Rights (BCRHHR) is a key program of the BMC Immigrant & Refugee Health Center (IRHC), a cross-departmental Center at BMC that provides one central place through which BMC's immigrant and refugee patients can get connected with the physical, mental and social services they need to heal and thrive.
Centro de formación multicultural en psicología - Centro de apoyo familiar
Programas de salud mental de justicia penal
Smoking Cessation
Atención Espiritual
El Departamento de Atención Espiritual trabaja en colaboración para ayudar a los pacientes, los miembros de la familia y el personal a abordar sus necesidades emocionales, espirituales y religiosas. Nuestro equipo multiconfesional brinda atención espiritual inclusiva y puede ayudarlo a explorar cómo su propio sentido de fe y espiritualidad puede ser un recurso sanador y reconfortante.
Nuestro Equipo
Medical Directors
Natalija Bogdanovic, MD
Special Interests
Psicofarmacología basada en evidencias, Segunda opinión de expertos
Alison M Duncan, MD

Kevin M Donnelly-Boylen, MD
Special Interests
Depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar, ansiedad, salud mental LGBTQ +

Andrew B Clark, MD
Special Interests
Psiquiatría forense
Adult Psychiatrists
Andrew B Clark, MD
Special Interests
Psiquiatría forense
Hannah E Brown, MD

Michael A Dawes, MD
Special Interests
Addiction Psychiatry; Population Health as it relates to Patients with SUD and Co-occurring mental health disorders
Roopa Mathur, DO
Mona Itani, MD
Special Interests
psiquiatría general de adultos, salud de refugiados

Linda A Piwowarczyk, MD, MPH
Special Interests
Treatment for refugee trauma
Wendy Qiu, MD, PhD
Special Interests
Psiquiatría geriátrica, psiquiatría de adultos
Esteban P Toledo Carrion, MD
Eugene O Uzogara, MD
Special Interests
Psiquiatría

Dara L Wilensky, MD
Special Interests
Psiquiatría de enlace de consultas; Psiquiatría de emergencia; Psicoterapia psicodinámica y psicoanalítica.
Nurse Practitioners

Dorota Borkiewicz, NP


Jessica M Lewczyk, NP
Meredith P Waites, PCNS

Adult Psychologists
Leslie A Fishman, PhD
Special Interests
Psicología clínica y del comportamiento

Shamaila A Khan, PhD
Sarah E Valentine, PhD
Special Interests
Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés, Trastornos del estado de ánimo y ansiedad, Medicina del comportamiento, Conductas sexuales de riesgo, Problemas especiales relacionados con la salud LGBT
Adult Therapists and Clinical Social Workers
Jillian M Baker, LICSW



Helena A Rocha, LICSW
Special Interests
Terapia de juego con niños, Psicoterapia con adolescentes, psicoeducación para problemas de comportamiento y desarrollo.


Child Therapists
Ashley Jackson, LCSW
Special Interests
Trauma-focused and cognitive-behavioral therapies; Parenting skills training; Assessment and treatment of special populations (children and adolescents in foster care), Special Education assistance.

Child Psychiatrists
Natalija Bogdanovic, MD
Special Interests
Psicofarmacología basada en evidencias, Segunda opinión de expertos
Christine M. Crawford, MD, MPH
Special Interests
Psiquiatría comunitaria, trastornos psicóticos, trastornos del estado de ánimo, psicofarmacología, alcance y participación comunitaria

Alison M Duncan, MD

Micaela B Owusu, MD
Special Interests
Niños, adolescentes, adultos, LGBTQIA +, amplificación de las voces de las experiencias minoritarias de los pacientes, educación médica, educación médica global
Andrea E Spencer, MD
Special Interests
Children, ADHD
Dana S Rubin, MD
Special Interests
Trastornos del neurodesarrollo; Psicofarmacología; Evaluación y tratamiento de poblaciones especiales (niños y adolescentes con enfermedades físicas y retrasos en el desarrollo); Educación y consulta en salud mental para atención especializada pediátrica.
Amy M Yule, MD
Child Psychologists
Lisa F Bibuld, PsyD

Lovern R Moseley, PhD
Special Interests
Trastornos de comportamiento depresivos, perturbadores y relacionados con traumas o factores estresantes; Terapias cognitivo-conductuales y centradas en el trauma; Entrenamiento de habilidades para padres; Evaluación y tratamiento de poblaciones especiales (niños y adolescentes en hogares de guarda, familias de ascendencia caribeña); Educación y consulta en salud mental al sistema de bienestar infantil
Resumen de la Investigación
A través de la investigación, el Departamento de Psiquiatría busca avanzar en nuestra comprensión de las causas y los factores de riesgo de las enfermedades psiquiátricas; facilitar el desarrollo de estrategias de diagnóstico, tratamiento y prevención más eficaces para una amplia gama de trastornos psiquiátricos; y mejorar la calidad y accesibilidad de nuestros servicios de salud mental. Realizamos una amplia variedad de investigaciones que incluyen:
- ciencia básica
- ensayos clínicos
- ciencia de la implementación
- investigación de servicios de salud
- investigación cualitativa y de métodos mixtos
- investigación epidemiológica
- investigación epigenética
- investigación participativa basada en la comunidad
- iniciativas de biobancos
Nuestras iniciativas de investigación abarcan una amplia variedad de especialidades, incluida la salud mental maternoinfantil, la salud de los veteranos, el trastorno de estrés postraumático, la psiquiatría de adicciones, la enfermedad de Alzheimer, la salud de los refugiados, la psiquiatría global, la depresión y enfermedades mentales graves como la esquizofrenia.
Aplicamos un enfoque multidisciplinario para comprender las complejas necesidades de salud mental de nuestros pacientes, tanto en contextos globales como locales. Participamos en proyectos de investigación en más de 15 países de África, Asia, América del Sur y Oriente Medio.
Centro Global y Local para Disparidades en Salud Mental
El Centro Global y Local para Disparidades en Salud Mental tiene como objetivo mejorar la salud mental de las comunidades globales a través de iniciativas clínicas, de investigación y de capacitación. El Centro trabaja tanto a nivel local en Boston como a nivel mundial para desarrollar la capacidad de nuestros socios para brindar atención de salud mental, realizar investigaciones y formar la próxima generación de profesionales de la salud mental, al mismo tiempo que garantiza que nuestro trabajo esté informado culturalmente.
Instituto de Salud Mental Global de África (AGMHI)
El Instituto de Salud Mental Global de África trabaja para equipar a los profesionales de la salud mental en África con las herramientas que necesitan para cuidar de manera efectiva a las personas con enfermedades mentales, a través de programas de capacitación y educación, investigación y asociaciones con partes interesadas clave.
Información Sobre Residencia y Becas
El Departamento de Psiquiatría está profundamente comprometido con brindar educación a la próxima generación de proveedores de atención psiquiátrica y clínica. Con nuestra población de pacientes excepcionalmente diversa y una amplia gama de servicios clínicos e investigación, ofrecemos un lugar único para que los médicos aprendan. Brindamos oportunidades de capacitación para:
- Estudiantes de Medicina
- Residentes
- En especialización
- Especialización de psiquiatría de adicciones
- Centro de Capacitación Multicultural en Especialidad en Psicología
- Consulte la Especialización de Psiquiatría de Enlace
- Especialización de investigación traslacional en neuropsiquiatría (NeTReF)
- Especialización de Psiquiatría Pública
- Especialización global T32
- Enfermero psiquiátrico
- Pasantes
- Psicólogos predoctorales y psicólogos posdoctorales
- Candidatos de Maestría en Trabajo Social y Maestría en Consejería de Salud Mental
Obtenga más información sobre los programas educativos haciendo clic en los enlaces anteriores y visitando el sitio web de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston.
Afiliaciones
Latest from HealthCity
Pandemic Led to a Surge in Depression and Anxiety Among Children of Color
Researchers say new prevention and therapeutic programs are needed to mitigate the psychosocial impact of COVID-19 on families of color.

End Involuntary Addiction Treatment in Prison, BMC Experts Urge Mass. Lawmakers
Recovery coach Tyshaun Perryman shared a candid story of his own father's experience of civil commitment for substance use treatment.

What Are Social Determinants of Health?
"We recognize that until we can reduce the negative impact of a person's environment, we can't get them healthy."

6 Stages of Engagement Framework May Help Better Treat Children with ADHD
A new study of pediatric ADHD patients of color could inform treatment strategies that are more effective for the specific needs of their families.

Investing in a Diverse Mental Health Workforce Is Critical in This Moment
Michelle P. Durham, MD, MPH, testified at the U.S. Senate about the essential need for the federal government to help support mental health care.

Insufficient Mental Health Care for Black Americans Will Extend COVID-19 Inequities
Psychiatrist David Henderson warns of the serious consequences that could result from the mental health repercussions of the pandemic.

Child Psychiatrist Warns of Mental Health Crisis Due to Pandemic
With toxic stressors exacerbated by the COVID-19 pandemic, children from low-income families need equitable access to mental healthcare.

A New Initiative Speaks to Healthcare's Role in Racial Justice
The Partnership for Behavioral Health and Racial and Social Justice will offer antiracist training to police and first responders.

Cultural Humility vs. Competence — and Why Providers Need Both
Utilizing one of these frameworks without the other misses the mark, and effective interventions would uphold both.

Principles of Recovery Support Services for Young Adults with SUD
Clinicians who treat this population are in a unique position to advocate for partnerships between community entities and health centers.

How to Talk With Patients About the COVID-19 Vaccine
At this point in time, it is our most critical responsibility as medical professionals.

Addiction Care Expands Access to Patients with Mental Illness
Opportunities for integrated mental health and addiction treatment could be a significant step in addressing the nation’s overdose crisis.
