PROYECT ASSERT (SERVICIOS DE USO DE ALCOHOL Y SUSTANCIAS, EDUCACIÓN Y REFERENCIA A TRATAMIENTO)
Pacientes Actuales
Concierte una cita por teléfono
617.414.4388
Concierte una cita con MyChart
Reserva con MyChart
Nuevos Pacientes
Si es un paciente nuevo y necesita una cita, comuníquese con nosotros al número de teléfono a continuación.
Obtenga más información sobre una visita a BMC. 617.414.4388Recomendar a un Paciente
Recomendar a un paciente
Envíe por fax la información de referencia a617.414.4387
Llame para obtener ayuda con el proceso de referencia
617.414.4388
El Proyecto ASSERT se estableció para brindar un mayor acceso al tratamiento por uso de sustancias en el entorno del Departamento de Emergencias (ED) y se ha expandido para incluir una variedad de servicios de apoyo de atención médica social y comunitaria. Con base en el servicio de urgencias, el Proyecto ASSERT asesora a pacientes cuyo consumo de alcohol y / o drogas estuvo directa e indirectamente implicado en su necesidad de servicios de emergencia. Este programa basado en evidencia, reconocido a nivel nacional, utiliza entrevistas motivacionales para alentar a los pacientes y familiares a buscar atención por el uso de sustancias de riesgo. También ayuda a los pacientes a acceder a la atención primaria, los servicios clínicos preventivos y la red de tratamiento de drogas y alcohol. El proyecto ASSERT cuenta con siete MA. Consejeros Licenciados en Alcohol y Drogas (LADC, por sus siglas en inglés) fue el primer programa del Departamento de Emergencias citado a nivel nacional en desplegar consejeros / educadores pares como motivadores y navegantes para identificar e intervenir con pacientes con trastornos por uso de sustancias. Estos pares profesionales, reclutados de las comunidades atendidas por BMC, juegan un papel vital al brindar su experiencia, experiencia de vida, contactos de la red de servicios y un enfoque respetuoso y sin prejuicios para los pacientes que luchan contra la adicción y aquellos que carecen de los conceptos básicos de una vivienda adecuada, seguridad alimentaria y un salario digno. El proyecto ASSERT ha influido en la cultura del servicio de urgencias en BMC al establecer el tono sobre cómo comprender mejor las complejidades de la vida de nuestros pacientes. Para promover esto, Project ASSERT organiza una gira comunitaria anual para los residentes entrantes de medicina de emergencia.
Además de sus amplias interacciones con los pacientes, Project ASSERT ha trabajado incansablemente para detener la epidemia de sobredosis de opioides en su origen. Desde 2009, el programa ha colaborado con la ciudad y el estado para educar a los pacientes sobre los riesgos y signos de una sobredosis de opioides, y las medidas de respuesta adecuadas, incluida la provisión de los equipos de rescate de naloxona para salvar vidas. El personal del Proyecto ASSERT lleva consigo equipos de rescate de naloxona y ha salvado varias vidas. También participan en la capacitación sobre sobredosis de opioides y naloxona para el personal y los funcionarios de la casa. Diariamente, nos enteramos de miembros de la familia que utilizan equipos de rescate para revivir a sus seres queridos y, a diario, el Proyecto ASSERT interviene para ayudar a los pacientes vulnerables a acceder a tratamientos y recursos.
Contáctenos
Nuestro Equipo
Ludy Young, M.Ed. LADC-I
- Program Supervisor
Rosa Auterio-Williams, LADC-I, CADC
- Health Promotion Advocate .
Dawn Thomas, LADC-II CDCI
- Health Promotion Advocate
John Cromwell, LADC-II
- Health Promotion Advocate
Tara Pettigrew
- Program Coordinator
Latest from HealthCity
When Medicine Gets Personal: 5 Narratives That Moved Us This Year
This year’s community stories touched on the overdose crisis, sickle cell disease, and the mental health toll of the COVID-19 pandemic

What Is a Street Doctor?
Boston's pioneer in street medicine weighs in on street doctors' origins in the city and providing health and community care to unhoused people.

Clean Socks Are Simple Way to Reach Patients Experiencing Homelessness
Upstream healthcare solutions are critical, but this essential need offers preventative treatment and relationship-building crucial to patient care.

Rapid ACCESS Is Filling the Gaps for Patients With Addiction
The program's recovery coaches meet patients where they are and help them navigate services to suit their individual needs.

Can New Medication Formulations for Opioid Addiction Prevent Relapse in New Parents?
Opioid use has quadrupled in pregnancy, but effective medication options remain elusive for pregnant and breastfeeding persons.

New Brockton Facility Aims to Address Two Big Issues: Behavioral Health and Climate Justice
Brockton Behavioral Health Center has been intentionally designed to offer addiction recovery and mental health care to the most vulnerable.

One Addiction Counselor's Life Mission to Assist Others in Recovery
A licensed alcohol and drug counselor explores how her own experience in recovery helps her as she walks alongside others on a similar path.

Tampon Shortage Spotlights the Vital Need for Menstrual Equity Now
Period poverty is a global issue, and it particularly affects people experiencing homelessness, who face additional stigma.

It's Our Responsibility to Treat the Human Suffering at Heart of Opioid Overdose Crisis
Data shows that overdose deaths have reached staggering heights. The healthcare system should respond with a person-centered, racial-justice approach.

Family Influence Impacts Opioid Use Disorder Treatment Decisions for Young Adults
Eliminating stigma around addiction in family attitudes for all treatment options is crucial, study finds.

Emergency Department Earns Award for Opioid Use Disorder Treatment and Named Finalist for COVID-19 Vaccine Initative
Both honors showcase innovative ways for providers to tailor care for patients who utilize the ED for their care

BMC Pilots Training Program to Improve Post-Acute Care for Patients with Substance Use Disorder
Training program extends education to skilled nursing facilities to reduce discrimination and increase acceptance rates of patients with SUD.
