Gastroenterología
Conditions We Treat
El sangrado rectal se refiere al sangrado del recto (parte inferior del intestino grueso) y del ano. Una variedad de afecciones pueden causar sangrado, incluidas hemorroides, heces duras y cáncer de colon. Las pruebas médicas ayudarán a identificar las causas y los tratamientos.
Go to Detail PageLa sangre en las heces puede indicar afecciones del colon como cáncer o pólipos, donde unas pocas rayas de sangre en el papel higiénico probablemente significan hemorroides o un rasguño en el área rectal. Las heces se volverán notablemente oscuras o incluso de color rojo intenso cuando haya sangre.
Go to Detail PageEl síndrome del intestino irritable (SII) causa dolor, hinchazón, diarrea y otros síntomas al afectar el intestino grueso (colon). Se desconoce la causa, pero existen diferentes factores desencadenantes para diferentes personas, incluido el estrés, ciertos alimentos y hormonas. El SII es un trastorno común que padece hasta 1 de cada 5 estadounidenses y, aunque los síntomas aparecen y desaparecen, existen tratamientos y planes de estilo de vida para ayudar a controlarlos.
Go to Detail PageLa práctica de Trastornos biliares y pancreáticos ofrece diagnóstico y tratamiento para diversos trastornos de la vesícula biliar, el páncreas y los conductos biliares. La bilis, una sustancia que ayuda a la digestión y absorción de grasas, es transportada desde el hígado por los conductos biliares. La vesícula biliar almacena la bilis entre las comidas y la vacía de nuevo en el conducto biliar, una vez que se consumen los alimentos.
Go to Detail PageCuando tragas, la comida baja por el esófago mediante una serie de contracciones musculares llamadas peristalsis. En la parte inferior del esófago hay una válvula muscular (el esfínter esofágico inferior o LES) que se abre para permitir que los alimentos ingresen al estómago y luego se cierra para evitar la regurgitación del contenido del estómago hacia el esófago. Los trastornos de la motilidad ocurren cuando se interrumpe este proceso.
Go to Detail PageLos tumores pancreáticos se forman cuando las células del páncreas mutan y crecen de manera anormal, acumulándose y formando un tumor. Los tumores pueden ser benignos (sin cáncer) o malignos (cáncer de páncreas).
Go to Detail Page