El fémur (hueso del muslo) es el hueso más grande y fuerte del cuerpo. Puede romperse cuando un niño experimenta un impacto fuerte y repentino.
¿Qué causa que un niño se fracture el fémur?
La causa más común de fracturas de fémur en bebés menores de 1 año es el abuso infantil. El abuso infantil también es una de las principales causas de fractura del fémur en niños de entre 1 y 4 años, pero la incidencia es mucho menor en este grupo de edad.
En los adolescentes, los accidentes automovilísticos (ya sea en automóviles, bicicletas o peatones) son responsables de la gran mayoría de las fracturas de la diáfisis femoral.
¿Cuáles son los síntomas de que un niño se ha roto el fémur?
Un fémur fracturado es una lesión grave. Puede resultar obvio que el fémur está roto porque:
- Su hijo tiene un dolor intenso
- El muslo está notablemente hinchado o deformado.
- Su hijo no puede pararse o caminar y / o
- Existe un rango de movimiento limitado de la cadera o la rodilla permitido por el niño debido al dolor.
Lleve a su hijo a la sala de emergencias de inmediato si cree que tiene un fémur roto.
¿Cuáles son los diferentes tipos de fracturas de fémur?
(Izquierda) Una fractura oblicua desplazada de la diáfisis del fémur. (Derecha) Una fractura conminuta del eje del fémur.
Las fracturas de fémur varían mucho. Los trozos de hueso pueden estar alineados correctamente (rectos) o desalineados (desplazados) y la fractura puede estar cerrada (piel intacta) o abierta (hueso pegado a la piel).
Específicamente, las fracturas de fémur se clasifican según:
- Ubicación de la fractura en el hueso (tercio proximal, medio o distal del eje óseo)
- Forma de los extremos fracturados: los huesos pueden romperse de todo tipo, como en línea recta (transversal), en ángulo (oblicuo) o en espiral (espiral)
- Posición de los bordes fracturados (angulados o desplazados)
- Número de piezas fracturadas
- Dos partes
- Varias partes fracturadas